Briquetas de Carbón Vegetal

Estamos en condiciones de exportar grandes volúmenes, nuestro interés es contactar nuevos clientes que puedan importar briquetas con continuidad, con programas de embarques anuales, con entregas semanales / mensuales.

Briquetas de carbón de alta calidad

Ofrecemos al mercado internacional actualmente hasta 1.200 toneladas mensuales de un producto envasado según los requerimientos de los clientes: con su diseño, colores, formatos establecidos y su marca propia.

Cotizamos ventas F.O.B. Asunción, y también cotizamos la mejor opción C&F con las navieras que usualmente transportan nuestros productos. La modalidad de pagos que solicitamos es a través Cartas de Crédito Irrevocables y Confirmadas en Bancos de Primera Línea, como así también por Transferencias Bancarias, u otras formas de pago a negociar.

Producto combustible renovable

Grupo Paben S.A. utiliza tecnología de producción y envasado avanzada y confiable adaptada al Paraguay, a fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientos de los más exigentes mercados internacionales.

Ofrecemos un producto combustible renovable de origen certificado, de calidad homogénea, de larga duración, de alto poder calorífico, con el peso calibrado en un envase de alta calidad.

Envases de calidad

Envasamos las briquetas con nuestra marca, o con la marca del cliente y o en todo tipo de envases de calidad, en papel o polietileno, con tamaño y peso requerido por el mercado. Consolidamos y precintamos los contenedores en nuestra propia planta.

  • Garantizamos un producto de excelente calidad
  • Peso exacto con balanzas electrónicas
  • Enviamos mercadería paletizada y suelta de acuerdo a las exigencias de cada cliente.

Materia prima para la producción

Las maderas utilizadas son originales de nuestras propias fincas en el Chaco Paraguayo, con planes de manejo de bosques y apertura de caminos, que cuentan con todos los registros oficiales de la Administración Forestal y Ambiental del País.

La elaboración del Carbón Vegetal Natural se realiza a partir de maderas duras, de alto poder calorífico. La madera que más demanda tiene entre nuestros clientes es el Quebracho Blanco.
El grueso de la producción se realiza en una forma semi artesanal, en hornos de ladrillos de barro denominados de media naranja, que permiten alcanzar un grado de carbonización. El proceso dura once días y la razón estándar de conversión es de 3 cm cúbicos de leña a 1 metro cúbico de carbón.

Carbón Vegetal

Producción de Carbón Vegetal de quebracho blanco (Ideal para Narguile y Shishas) y de Briquetas de Carbón.
Aprovechamos racionalmente las maderas de nuestras fincas situadas en el Chaco y producimos anualmente alrededor de veinte mil toneladas de Quebracho Blanco, que cumple con las exigencias de calidad del mercado internacional. El Carbón es trasladado a la planta industrial de la empresa situada en Benjamin Aceval, a 20km del Puerto, donde es seleccionado, procesado y envasado en bolsas de papel con diferentes cantidades de peso para su exportación a mercados europeos; Inglaterra, Turquía, España, Israel, Chile, Uruguay, Alemania, Francia, Polonia, Portugal, Estados Unidos, Qatar, Kuwait, Arabia Saudita, etc.
El polvo de carbón es aprovechado mediante el proceso de transformación en briquetas de alto poder calorífico, que cumplen también con las exigentes normas de los mercados de exportación.

Carbón Vegetal de alta calidad

Somos experimentados, reconocidos productores y exportadores de carbón vegetal en Paraguay con más de doscientos hornos de producción propia, poseemos una amplia y moderna planta con equipos de aspiración de polvo, zaranda, clasificación y envase automatizado, con capacidad de más de dos mil toneladas mensuales.

Estamos en condiciones de exportar grandes volúmenes, nuestro interés es contactar nuevos clientes que puedan importar carbón con continuidad, programas de embarques anuales y entregas semanales/mensuales. Ofrecemos al mercado internacional un producto envasado según los requerimientos de los clientes: con su diseño, colores, formatos establecidos y su marca propia. Cotizamos ventas F.O.B. Asunción, y también cotizamos la mejor opción C&F con las navieras que usualmente transportan nuestros productos. La modalidad de pagos por Transferencias Bancarias, u otras formas de pago a negociar.

Tecnología de producción

Grupo Paben S.A. utiliza tecnología de producción, envasado avanzada y confiable, adaptada al Paraguay, a fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientos de los más exigentes mercados internacionales.

Ofrecemos un producto combustible renovable de origen certificado, de calidad homogénea, de larga duración, de alto poder calorífico, con el peso calibrado en un envase de alta calidad.
Envasamos el carbón con nuestra marca, con la marca del cliente y o en todo tipo de envases de calidad, en papel o polietileno, con tamaño y peso requerido por el mercado. Consolidamos y precintamos los contenedores en nuestra propia planta.

Carbón de alto poder calorífico

Garantizamos un carbón de excelente calidad, sin chispas, sin carbonilla y peso exacto con balanzas electrónicas, enviamos mercadería paletizada y suelta de acuerdo a las exigencias de cada cliente.

El producto ofrecido es un carbón de alto poder calorífico de hasta aprox. 7.800 kcal, con características que cumplen con las exigencias de nuestros clientes, por ejemplo: con granulometría 20 a 80 mm, 20 a 60 mm, 30 a 120 mm, 40 a 120 mm, 60 a 120 mm + - 10%. Menos de 8% de HUMEDAD, promedio de densidad de aprox. 350 kg por m3; y de las normas internacionales por ejemplo, con la norma DIN 51.749.

Materia prima para la producción

Las maderas utilizadas son originales de nuestras propias fincas en el Chaco Paraguayo, con planes de manejo de bosques y apertura de caminos, que cuentan con todos los registros oficiales de la Administración Forestal y Ambiental del País.

La elaboración del Carbón Vegetal Natural se realiza a partir de maderas duras, de alto poder calorífico. La madera que más demanda tiene entre nuestros clientes es el Quebracho Blanco.
El grueso de la producción se realiza en una forma semi artesanal, en hornos de ladrillos de barro denominados de media naranja, que permiten alcanzar un grado de carbonización entre el 60% y el 65%, en promedio. El proceso dura siete días y la razón estándar de conversión es de 3 toneladas de leña a una de carbón.
El producto obtenido es un carbón de alto poder calorífico, con características que cumplen con las exigencias de las normas internacionales, por ejemplo, con la norma DIN 51.749.

Agricultura

Los sistemas productivos agrícolas de Grupo Paben S.A. se encuentran presentes tanto en la región Oriental como en la región Occidental (Chaco Paraguayo) y se constituyen alrededor de los siguientes fundamentos. Somos productores, vendedores y exportadortes de: Cultivos de soja, chia, trigo, maíz, girasol, sorgo, avena y chia.

Diversificación de cultivos

Esta diversificación tiene como objetivo diluir riesgo climático, adecuar especies a las distintas áreas productivas, optimizar el uso de la maquinaria y los recursos humanos, cortar ciclos de enfermedades, contribuir al balance del Carbono, etc.

Sustentabilidad del sistema

Es política de la Empresa producir haciendo sustentable el ecosistema dado que este es el patrimonio productivo. Para ello los cultivos agrícolas y forrajeros se realizan todos bajo el sistema de siembra directa, con un seguimiento de los parámetros químicos y físicos del suelo, mediante una base de datos que se va actualizando campaña tras campaña.

Utilización de las últimas tecnologías disponibles

Se implementa agricultura de precisión que permite hacer un uso más eficiente de los insumos (fertilizante, semilla, plaguicidas, recurso suelo), generando márgenes económicos diferenciales y aumentando la sustentabilidad del sistema. Se realizan muestreos de suelos geo referenciados por ambiente, diagnósticos y planes de fertilización específicos para cada nutriente, cultivo y sitio. Los mapas de rendimiento permiten evaluar y cuantificar los resultados productivos y económicos de la campaña y analizar los ensayos diseñados en los ambientes de cada lote.

Producción de Cultivos Especiales

Se sigue una línea de trabajo en productos especiales como soja y maíz de alto rendimiento. Estos cultivos tienen comercializaciones diferentes a los commodities por lo que son atractivos para diversificar el sistema. Con ese objetivo se trabaja en sentar las bases para la futura planificación de cultivos orgánicos.

Ganaderia

La empresa realiza desarrollo del plantel ganadero propio y también cuenta con un programa de engorde de novillos para mejor aprovechamiento de las pasturas disponibles, cumpliendo con las exigencias de trazabilidad y sanidad impuestas por las autoridades sanitarias.

Ganado de alta calidad

Para la actividad se cuenta con establecimientos de recría y de terminación donde la base de la alimentación es pastoril y se suplementa con ración de granos y subproductos que aportan proteínas. En nuestros campos de cría poseemos vientres de ganado de alta calidad fruto de un intenso programa de Selección cuyos criterios son: Fertilidad, Desarrollo, Conformación, Rusticidad, Docilidad, Adaptación al medio.

Superioridad genética

Grupo Paben S.A. produce ganado totalmente aclimatado, con rebaños alimentados a pasto, destacándose por su superioridad genética comprobada.

Respecto de los animales ofrecidos para faena, se producen unos novillos terminados a pasto, precoz con buena terminación, con muy buen rendimiento de los cortes de mayor valor y con buenos atributos de marmoreado, terneza y palatabilidad de sus carnes. Por estas razones y su flexibilidad respecto al peso de terminación se destinan tanto a la exportación como al mercado interno. La comercialización la realiza en forma directa con los frigoríficos más exigentes en materia de calidad.

Sustentabilidad del sistema

Es política de la Empresa producir haciendo sustentable el ecosistema dado que este es el patrimonio productivo. Se implementa ganadería de precisión que permite lograr la mejor calidad, generando márgenes económicos diferenciales y aumentando la sustentabilidad de nuestras fincas.

23

Países de Exportación

25

Años de Experiencia

2700

Toneladas por Mes

1500

Contenedores por Año